Llyx
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
  • Proyectos
  • Blog
  • Contáctenos

Comparte y recompensa tu esfuerzo con LLYX

¿Estas listo para ser afiliado de Llyx?
Afiliate a Llyx en menos de un minuto.
Inscribirse GRATIS! Iniciar Sesión

Llyx le permite crear enlaces únicos personalizables, de contenido profesional solo debes copiar y pegar, simple pero potente. Empezar con Llyx es muy fácil. Sólo tienes que seguir los siguientes pasos para ser afiliado y generar ingresos pasivos.

Para continuar, por favor, verificar que no eres un robot

1 - Crea una cuenta

Crear una cuenta no te llevará más de 3 minutos. Sólo tienes que proporcionar tu correo electrónico, tu nombre de usuario y una contraseña. También puedes utilizar tus cuentas sociales como Facebook y Google para un registro más rápido.

2 - Acorta y comparte enlaces

Después de crear una cuenta, puedes utilizar una de nuestras potentes herramientas para reducir los enlaces que quieras compartir. Si tienes un sitio web, puedes reducir fácilmente sus enlaces utilizando nuestro script de página completa totalmente personalizable y gratis.

3 - Gana Dinero!!

Una vez que compartes los enlaces con visitantes potenciales, generas ingresos por cada visita a tus enlaces en base a nuestras tasas de pago, y puedes retirar tus ganancias inmediatamente una vez que alcances la cantidad mínima de retiro.

Nuestro Blog Llyx: COMO OBTENER UNA AUDIENCIA EN REDES SOCIALES

¿POR QUE RECOMENDAMOS REDES SOCIALES Y GOOGLE ADS?

Introducción breve

Las redes sociales son una de las herramientas más poderosas de su arsenal de marketing. Puede comunicarse fácilmente y conectar directamente con sus clientes a nivel personal, y a un coste inferior al de la mayoría de los demás canales de marketing. El boca a boca se ha convertido en los retweets y promociones de Facebook, sólo que son más rápidos y eficaces.

Elegir las redes sociales

Como advertencia, siempre es una buena idea crear cuentas de empresa para todas las redes sociales. Aunque no vaya a utilizarlos hasta dentro de unos años, siempre es una buena idea dar a conocer el nombre de su empresa antes que nadie. Sin embargo, es más productivo intentar dominar un canal de medios sociales que intentar aprender varios a la vez.

llyx9

Escoger nuestro publico

El primer paso para elegir la mejor plataforma para su negocio es identificar a sus clientes. En otras palabras, ¿quién es su público objetivo y cuáles son sus características demográficas: mujeres, hombres, baby boomers, millennials?

 

Dedique tiempo a crear personajes de marketing para su cliente ideal. Dales un nombre, antecedentes, intereses, todo. Esta es siempre una buena manera de conocer a su base de clientes y es muy eficaz para el marketing en las redes sociales.

 

Una vez que sepa exactamente a quién quiere llegar, debe analizar su elección de plataformas de medios sociales. Mucha gente las agrupa bajo el término "redes sociales", pero existen diferencias demográficas significativas entre ellas. He aquí un breve resumen de cada plataforma y sus principales usuarios, basado en datos del Pew Research Center.

 

Facebook: a pesar de algunos cambios estéticos y actualizaciones de algoritmo recientes, Facebook sigue siendo una de las redes sociales más utilizadas por un margen significativo: en la actualidad la utilizan alrededor del 68% de los adultos estadounidenses.

 

Twitter: Twitter es más popular entre los adultos estadounidenses de 18 a 24 años que han terminado la universidad y ganan 75.000 dólares o más al año. Esto convierte a Twitter en una gran plataforma para las empresas que desean compartir consejos profesionales y noticias del sector.

 

Instagram: Instagram es especialmente popular entre los jóvenes de 18 a 24 años que viven en entornos urbanos. Sin embargo, el 40% de los adultos estadounidenses de entre 30 y 49 años afirman que también utilizan Instagram.

 

Pinterest: El grupo demográfico principal de Pinterest es predominantemente femenino, y los usuarios tienden a tener un alto nivel educativo y de ingresos.

 

LinkedIn: LinkedIn es especialmente popular entre los licenciados universitarios y las personas de familias con ingresos elevados. Aproximadamente el 50% de los estadounidenses con un título universitario utilizan LinkedIn, frente al 9% de los estadounidenses con un título de secundaria o inferior. Los usuarios de LinkedIn tienen unos ingresos familiares anuales superiores a 75.000 dólares y son la plataforma más eficaz para la mayoría de las empresas B2B.

 

  • Privacy Policy
  • Terms of Use
Copyright © Llyx 2025